ZONA MEDIA DE NAVARRA
_
Etayo pertenece al valle de Ega, al pie de la alargada Sierra de San Gregorio, la sierra de Codés continuada por Lokiz, Monjardín y Montejurra. Estella es la ciudad más cercana.
UN LUGAR CON HISTORIA
_
Etayo fue declarado pueblo realengo por el rey Teobaldo II en 1234. Carlos II se lo entregó a Beltrán Vélez de Guevara y después pasó a depender de Fernando de Baquedano y de la iglesia de Gollano que lo heredó de aquel. En 1369 fue vendido junto con Oco y Riezu a Miguel Pérez de Ciriza.
GASTRONOMÍA DE LA ZONA
_
En la zona media abundan las amplias llanuras de secano y huertas de regadío. Aquí destacan el espárrago o el pimiento, y también es zona de buen vino D.O. Navarra. Para aquellas personas a las que le gusta disfrutar de la buena gastronomía, acercarse a la zona media Navarra es casi indispensable.
MÚLTIPLES DIVERSIONES
–
La casa dispone de una amplia sala de juegos en el sótano, la cual tiene un pequeño frontón, dardos, ping-pong y juegos de mesa para pasar una rato agradable. También hay posibilidad de realizar actividades al aire libre ya que la casa tiene una zona verde contigua donde se pueden hacer barbacoas, con mobiliario de jardín disponible para ello. Además, Etayo a pesar de ser pequeño, ofrece un amplio abanico de actividades y lugares de visita obligada a su alrededor, tanto espacios naturales como bodegas, restaurantes…
Calle Aldaya 7 · 31281· Etayo / Navarra
T. 948 386 947 · M. 659 705 642 · info@lafraguadeetayo.com
Política de Privacidad · Registro: UCR01122